Si se puede determinar que el autor es alguien reconocido y una figura de autoridad en la materia, se puede asumir que la información es confiable. Por ejemplo: profesores universitarios, profesionales certificados, funcionarios de gobierno, rectores o directores universitarios, presidentes o altos ejecutivos de organizaciones, empresas o asociaciones
Autoridad – determinar el valor de la información
¿Hay alguna organización reconocida detrás del sitio Web? De preferencia debemos escoger sitios de gobiernos, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, etc., cuyos dominios respectivos son
Actualidad – cuan reciente es la información
¿Está fechada la información? ¿Está al día? ¿Cuándo fue la última actualización de la página?
.gov, .edu, ó .org.En términos generales podemos decir que la información debe tener autoridad, estar actualizada y no tener errores de contenido. Debe ser objetiva, presentar la información completa y no tener prejuicio de ningún tipo.